¿Hablamos de formación? Dialogamos con Gabriel Durán, de la Escuela de Animación y Educación Juvenil de la Comunidad de Madrid, sobre la formación en las asociaciones, la adaptación a los cambios, la regeneración en las entidades y otro montón de cuestiones...
Aplicaciones en la nube, redes sociales, repositorios sociales… para una entidad pequeña, si no cuenta con «nativos digitales» puede parecer que tener presencia en Internet es algo excesivamente complicado. Y precisamente se ha vuelto más asequible que nunca. En este...
Continuamos hablando con Irene Salgado de contratación en las Entidades Sin Ánimo de Lucro . Tras conversar la semana pasada sobre contratos mercantiles en el capítulo 23, es el turno ahora de la contratación laboral. ¿Podemos las asociaciones y fundaciones contratar...
¿Gratificas o retienes? En una asociación surgen a menudo pequeñas tareas para cuya realización es necesario remunerar a alguien. En estos casos, se trata en realidad de un contrato mercantil con una persona, un acuerdo entre dos partes (la asociación y la persona) en...
¿Existe un consenso sobre el concepto del voluntariado? ¿Hay diferentes tipos de voluntariado? ¿Es todo el voluntariado válido?… Hablamos y reflexionamos de Voluntariado con Fernando de la Riva, formador y consultor de organiazciones del Colectivo de Educación...
Message in a box es un proyecto de Tactical Technology Collective (¡qué lástima que esté en inglés!) que pretende aportar todo tipo de recursos para hacer y distribuir nuestros propios mensajes (tiene contenidos acerca de estrategia de comunicación,...
¿Qué es la Participación? ¿Existen varios niveles de Participación? ¿Qué tipo de Participación estamos llevando a cabo desde las entidades sociales? Ser conscientes de la realidad, despertar una actitud crítica, recuperar la confianza en nuestras organizaciones,...
La medida de los resultados de nuestros proyectos nos abre un campo a explorar que va más allá de lo que nos propone el modelo de gestión de calidad que inspire nuestro sistema. El impacto, la pertinencia, el enfoque de género, la sostenibilidad, el nivel de...
La I+D del Sector Social. Los indicadores, la medida del grado de éxito y de calidad de lo que hacemos, es un terreno que requiere reflexión intensa, un terreno en el que hay organizaciones que están innovando de manera importante. Es relativamente sencillo medir...
¿Aliarnos o convertirnos? ¿Conocemos el contexto de nuestra gestión? ¿Tenemos claras nuestras preferencias?… Dentro de nuestra serie de podcast sobre Calidad en las ONG y Asociaciones, seguimos conversando con Antonio Rivas, de REDINAMO, sobre culturas organizativas,...