El concepto de actividad económica es importante para comprender las obligaciones fiscales a las que está sometida una entidad no lucrativa. Sin embargo, muchas personas tienen una idea poco atinada acerca de lo que son. Se produce una especie de distorsión entre...
Antes de responder a esta pregunta, distingamos dos trámites que a menudo son objeto de confusión: Legalización de libros: La legalización (o diligenciación) de los libros pretende aportar algún grado de seguridad de que estos no son posteriormente alterados. La...
Antonio Rivas, de Redinamo, profesor de algunos de nuestros cursos, reflexiona en este artículo sobre la valoración de los resultados que realmente alcanzamos con la realización de los proyectos. Demostrar que el trabajo que realizamos desde las ONG sirve para algo...
A menudo nos realizan esta pregunta en nuestros cursos. Tradicionalmente, hasta la publicación de la ley 1/2002, se resolvía con un NO, siempre que nos refiramos a la remuneración de las funciones propias del cargo en la junta directiva. Sin embargo, dicha ley...
De la propia Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación deducimos qué libros necesariamente debe poseer una asociación. Normalmente, corresponderá al secretario –o cargo al que se asigne la facultad de certificar los acuerdos– la...
Después de muchos años de experiencia ayudando a entidades en el proceso de creación de su asociación, sabemos que en la mayoría de ocasiones las personas fundadoras se limitan a seguir los modelos oficiales facilitados desde los registros de asociaciones. Esto...