La Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, no establece con claridad un límite para la duración de los cargos. A falta de un desarrollo reglamentario de la ley debemos hacer interpretaciones del resto del texto. Algunos artículos de...
Hoy día ya podemos afirmar con rotundidad que las Tecnologías de la Información y la Comunicación están cambiando nuestra forma de comunicarnos y relacionarnos y, por tanto, nuestra forma de organizarnos dentro de un colectivo. Esto es algo que tenemos claro en...
El 1 de mayo de 1.981 son ingresados de urgencia en un hospital de Madrid cinco niños afectados por lo que aparenta ser una enfermedad respiratoria. Su hermano pequeño, Jaime, no llega vivo al hospital. Era el inicio de una enfermedad que luego se conocería como...
Con la entrada en vigor del Real Decreto-ley 8/2014, de 4 de julio, se modificará en algunos casos el porcentaje de retención que nos aplican en sus facturas los trabajadores autónomos. No todos, puesto que esta medida está contemplada con el objeto de paliar los...
ACTUALIZACIÓN 16/02/15: Se ha publicado la Instrucción de 12 de febrero de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, sobre legalización de libros de los empresarios en aplicación del artículo 18 de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre,...
Antes de nada, y por si acaso alguien no sabe lo que es un apartado de correos o qué diferencia hay con el domicilio fiscal, os explicamos: el apartado de correos es un cajetín de recepción en una oficina de correos en el que se puede recibir...
Michael E. Porter es profesor de Harvard Business School, es una autoridad reconocida en temas de estrategia y competitividad empresarial y especialmente conocido por su modelo de las cinco fuerzas, un sistema de análisis estratégico que trata de ayudar a...
¿Son las ONGs una especie de pozo sin fondo, un sumidero por el que se van los preciados fondos públicos que tan bien empleados estarían en crear riqueza? ¿El dinero aportado al Tercer Sector es una «inversión», como argumentan las entidades que lo forman? En...
Antonio Rivas es socio fundador de Redinamo y colabora con la Fundación Gestión y Participación Social en algunos de nuestros cursos. Presenciamos un agotamiento del modelo de ONG “clásica”, la que ha venido operando en España desde los años 90. La desconexión que...
Continuamos hablando de Formación con Gabriel Durán, de la Escuela Pública de Animación y Educación Juvenil de la Comunidad de Madrid. Hablamos de los retos actuales, el trabajo en red, las nuevas tecnologías y la metodología en la formación…