Ya te he hablado anteriormente de las ventajas e inconvenientes de pagar por nuestros anuncios en Redes Sociales. Si finalmente te has decidido a probar a crear contenido promocionado, aquí comparto algunas recomendaciones en base a mi experiencia. Son tips generales que te pueden ayudar para crear anuncios en la mayoría de Redes Sociales.

  • Planifica tu campaña antes de crear tu anuncio. Piensa y escribe sobre el papel cómo será tu campaña: objetivos, destinatarios, textos… Además, te recomiendo reunirte con otras personas para ampliar tu visión, nuevas ideas, mejorar los textos… o al menos, contrastar tu propuesta con otras personas. También puedes usar la IA generativa para que revise tus textos o te proponga copys.
  • Como norma general, al principio puedes decantarte por campañas de Coste por Clic (CPC) y no por Coste por Mil impresiones (CPM), aunque dependerá del objetivo de nuestra campaña. La primera opción es más recomendable para empezar sin arriesgar dinero, el número de impresiones y clics que recibe tu anuncio variará en función del tamaño del público al que se dirija y de los demás anunciantes que pujen por las mismas impresiones ese día.
  • Empieza invirtiendo poco a poco. No te precipites invirtiendo mucho dinero o creando muchos anuncios al principio, aún no sabes qué resultado te va a dar o que formatos de anuncios te funcionarán mejor. Es mejor ir midiendo resultados e ir creciendo en vuestra estrategia según veáis resultados concretos, tras adquirir mayor experiencia y experimentar diversas fórmulas.
  • Segmenta de forma concreta la audiencia de tus anuncios. Una ventaja de la publicidad en las redes sociales es su posibilidad de segmentación personalizada, frente a la publicidad tradicional que no tiene esta posibilidad y se dirige a una gran audiencia. Las redes sociales te facilitarán la posibilidad de llegar a un público específico interesado por vuestro servicio o producto. Depende la red social podremos segmentar geográficamente, por edad, por intereses, puestos de trabajo, idioma, género… Esto es importante porque hay mayores ratios de conversión entre las personas más afines.
  • Revisa la configuración de la campaña tras los primeros días. Si tu(s) anuncio(s) no están dando el resultado esperado puedes revisar antes de finalizar la campaña algunas configuraciones como la segmentación, textos, imágenes, palabras clave…
  • Diseña los anuncios para que se puedan ver correctamente desde dispositivos móviles (tablets y smartphones). Actualmente las mayores tasas de uso y acceso de las redes sociales se registran desde los dispositivos móviles.
  • Experimenta con la colocación y el formato. Algunas plataformas permiten asignar diferentes ubicaciones y formatos en los anuncios. Podremos elegir que el anuncio aparezca en el muro, la columna lateral, difundirlo exclusivamente en un tipo de plataforma o dispositivo, usar fotografías o vídeos, insertar enlaces complementarios, hashtag…
  • Ojo con la cantidad de texto en las imágenes. Suele haber limitaciones con respecto a la proporción de texto que pueda aparecer dentro de una imagen, por lo que tendremos que usar fotografías con escasa presencia de textos.
  • Busca la creatividad. Ten en cuenta que tu anuncio debe destacar del resto de campañas y publicaciones, por lo que muchas veces la creatividad es más efectiva que la inversión de dinero. Por tanto, tendrás que diseñar imágenes originales (a veces las imágenes compradas o descargadas de bancos gratuitos resultan muy neutras y son muy usadas), textos creativos (busca el lenguaje y tono que mayor impacto pueda tener en tu público destinatario), vídeos impactantes (en alta definición, cortos, emotivos…), etc. Puedes apoyarte en la Inteligencia artificial para la generación de imágenes impactantes o redacción de copys.
  • Revisa las estadísticas al finalizar una campaña. Antes de iniciar una nueva campaña conviene revisar nuestros anuncios anteriores para ver si hemos conseguido llegar al público destinatario, si la inversión ha sido rentable teniendo en cuenta los resultados, las fechas y horas en las que se ha visualizado los anuncios… Todo esto nos ayudará a repetir aquellas cuestiones que mejor resultado hayan dado y/o cambiar aquellas otras acciones a mejorar.

Y en vuestra entidad, ¿qué recomendaríais para crear anuncios más efectivos?

Fundación Gestión y Participación Social
Política de privacidad
  • Responsable: Fundación Gestión y Participación Social.
  • Finalidad: Ofrecer información sobre gestión de asociaciones y formación especializada en el Tercer Sector.
  • Legitimación: Consentimiento expreso.
  • Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar, portabilidad y supresión de tus datos.

Leer política de privacidad.